Ruta por Perú - Día 2 Lima - Catedral

Son las 7 de la mañana y estamos en plena forma, así que tras un buen desayuno en el hotel nos dirigimos hacia el casco antiguo de Lima. En recepción nos recomiendan ir en el Metro, ¡sorpresa! no habíamos leído nada sobre un Metro en Lima, además nos prestan una tarjeta inteligente (nos ahorramos comprarla y solo tenemos que recargar el saldo en las máquinas de la estación), se lo agradecemos mucho, pues es un detallazo!

Al llegar a la estación descubrimos que se trata del Metropolitano, un autobús de línea que recorre varios distritos de Lima por un carril propio (no es un metro, pero tampoco está nada mal), eso si, va abarrotado de gente en dirección al trabajo.

Puedes consultar las paradas, horarios y frecuencia en la página web del Metropolitano

Tras un trayecto de unos 20 minutos, llegamos a la estación de Jirón de la Unión, donde comenzamos a recorrer las calles vacías y nos damos cuenta que era demasiado pronto para hacer el turista, la Catedral y la mayoría de sitios están cerrados hasta las 9 o 10... por suerte encontramos abierta la Basílica de San Francisco, nuestro primer contacto con el patrimonio histórico de Perú! Hay que destacar los colores tanto del exterior como del interior, y además nos sorprenden los alrededores (dentro del recinto hay un pequeño mercadillo de artesanías).

De vuelta a la plaza de armas vemos varias personas por la calle vendiendo souvenirs o algunos alimentos típicos (algo que encontraremos hasta en el pueblo más recóndito de Perú) y finalmente podemos entrar a la catedral.

Ruta por Perú - Día 2 Lima - Tumba de Francisco Pizarro

La entrada es gratuita, pero te invitan a visitar el museo de arte religioso que cuesta 10 soles (unos 3€). Lo primero que nos encontramos es la tumba de Francisco Pizarro, cosa que nos sorprende, además de varios frescos, esculturas y mosaicos muy impresionantes. Merece la pena visitar también el museo, sobretodo si es tu primera experiencia en el país, pues hay algunas piezas de la historia de la conquista al pueblo Inca realmente interesantes.

Es la hora de comer y decidimos probar algo céntrico, recomendado y típico, así que nos dirigimos al Bar Restaurant Cordano, un local con más de 100 años de antigüedad que ha sido visitado por grandes personajes, desde presidentes a artistas. Estamos sedientos y lo primero que hacemos es pedir unas Cusqueñas Rojas y luego nos deleitamos con unos platos realmente deliciosos y 100% tradicionales. La primera impresión de la cocina Peruana es una auténtica maravilla!

Ruta por Perú - Día 2 Lima - Bar Restaurant Cordano

La Cusqueña es una marca de cerveza peruana que encontrarás por todo el país. Está deliciosa en sus 3 variantes: rubia, tostada y negra. Nosotros nos hemos hecho muy fans de la negra, está deliciosa! :P

A continuación cogemos un taxi para ir al museo Larco, la entrada son 30 soles (unos 10€) y estuvimos unas 2 horas, pero recomendamos encarecidamente la visita pues se trata de una de las mayores colecciones de arte antiguo del Perú, dentro de una mansión del siglo XVIII y con unos jardines estupendos. Además tiene una enorme colección de arte erótico precolombino, algo que pocas veces se puede ver.

Ruta por Perú - Día 2 Lima - Museo Larco

Es recomendable ir y volver en taxi hacia este museo porque está bastante alejado del centro y no hay buena comunicación en transporte público.

Volvemos al centro para seguir callejeando. Paseamos hasta la plaza de San Martín, donde además decidimos tomarnos algo en El Bolivarcito, y es aquí donde probamos por primera vez el Pisco Sour, la bebida más famosa, un cóctel a base de Pisco (aguardiente) y zumo de limón.

Para cenar, decidimos tirar la casa por la ventana y probamos el lujoso restaurante de la Huaca Pucllana, con vistas al yacimiento arqueológico iluminado (que no pudimos visitar pues estaba cerrado por mantenimiento esos días, una lástima), y un menú bastante aceptable pero a un precio un tanto alto.

Nuestra primera impresión de Perú es excelente!