Un mundo diferente para un viajero diferente
Viajar hoy es algo que está al alcance cada vez de más gente gracias a un menor coste en los trayectos y el impacto que ha supuesto Internet en el desarrollo de la oferta turística en lugares donde antes era muy complicado acceder.
Este aumento del turismo genera un impacto en los países destino con aspectos muy positivos como es la generación de empleo y el desarrollo de nuevas infraestructuras o sectores productivos pero también está generando aspectos muy negativos que no pueden obviarse.
-
País de origen
Los países de origen suelen salir más beneficiados que los países destino gracias a las grandes multinacionales hoteleras, de restauración y de transporte. Esto implica que la producción local tiene poco peso, comparativamente
-
Impacto ambiental
Impacto ambiental debido a la destrucción de entornos naturales, generación de residuos, destrucción de monumentos históricos o deterioro de los mismos, exclusión de determinadas culturas debido a la expropiación, mercantilización de las tradiciones, etc.
-
Alojamientos ilegales
Aparición de alojamientos ilegales, explotación de trabajadores, el turismo sexual y el malestar provocado en la sociedad anfitriona debido a la masificación.
Para poder acabar con estos aspectos negativos, los estados y sus organismos públicos, así como las grandes empresas, deben trabajar conjuntamente para tratar de reducirlos lo máximo posible. Mientras esto no ocurre, los viajeros también podemos colaborar llevando por bandera algunos de los siguientes principios:
-
Alojamiento local
Preferencia por alojamiento local y con menor impacto ambiental.
-
Restaurantes locales
Escoger restaurantes locales que incentiven la gastronomía local.
-
Respeto cultural
Interesarse por la cultura y la sociedad del lugar de destino con respeto mútuo.
-
Cuidado del entorno
Conservación del entorno en cuanto a deshechos.
-
Proteger lo que nos rodea
Protección y conservación de la fauna y la flora.
-
Solidaridad con el que más lo necesita
Ser solidarios de forma responsable y respetuosa con los que más lo necesitan.
A pesar de las dificultades económicas y de oferta que nos encontramos en algunos destinos, estos valores tienen que servirnos de guía en cada uno de nuestros viajes. Y aquí se inicia el proyecto Munea, una forma de acercar este tipo de turismo responsable a todos aquellos que lo compartan como nosotros, aportando nuestro granito de arena desde la sociedad civil.