En este último día de ruta por Barcelona, no podemos dejar escapar la oportunidad de visitar una de las montañas más icónicas, no sólo de Barcelona sino de toda Catalunya, la Montaña de Montserrat.
Llegamos a la parada de metro de Plaza España y allí tomamos la línea de ferrocarril R5 (FGC) en un billete combinado de tren + cremallera en dirección a Monistrol de Montserrat. Al llegar a la estación, cogemos el tren cremallera que nos lleva a Montserrat en un trayecto de unos 15 minutos, disfrutando de unas vistas privilegiadas del entorno natural.
Lo primero que nos encontramos al llegar es el Monasterio de Montserrat, un monasterio benedictino del año 1025 que se ha convertido en un santuario para peregrinos de todo el mundo. En su interior se encuentra el museo con obras de El Greco, Monet o Picasso y un audiovisual que cuenta la historia y la vida de los monjes.
La visita a la basílica es gratuita y en su interior se encuentra La Moreneta, la virgen negra patrona de Catalunya. La leyenda cuenta que apareció en la montaña hacia el año 880. La talla que se puede ver actualmente es del S. XII.
Para poder tener unas buenas panorámicas de la montaña, dar un paseo o hacer algo de excursionismo, recomendamos tomar el Funicular de Sant Joan hasta el mirador.
De vuelta a Barcelona, llegamos a Pl. Espanya y recorremos a pie la Av. María Cristina en dirección a las fuentes de Montjüic con el edificio del MNAC (Museo Nacional de Arte de Catalunya) de telón de fondo.
Acabamos la ruta paseando por esta zona, admirando las vistas desde aquí y paseando hasta el Poble Espanyol para hacer tiempo a que la Fuente Mágica se ilumine. Un espectáculo que recomendamos totalmente.
Para consultar los horarios, puedes verlo en su web oficial.
Para cenar, vamos al barrio de Sants, pasando por delante de la antigua Plaza de Toros de las Arenas, hoy convertida en un centro comercial muy curioso. Si nos apetece, podemos subir a la parte de arriba (es gratis) y admirar las vistas a Montjüic.
El restaurante elegido es el La Tere Gastrobar, un moderno restaurante, estilo vintage, que combina cocina fusión con platos típicos mediterráneos. Se trata de un local muy acogedor en unas calles muy pintoresca en un histórico barrio de la ciudad.
Escribe tu comentario