Ruta por Peru - Machu Picchu

Después de hacer un buen desayuno, vamos rápidamente en busca del autobús que nos subirá hasta Machu Picchu. Son las 5.30 de la mañana, todavía no ha amanecido, y ya hay cientos de personas haciendo cola. 

Tras 2 horas de espera, conseguimos entrar al autobús de las 7.30, lo que nos deja sólo media hora de margen para entrar a la zona de Huayna Picchu, puesto que sólo dejan entrar a un número limitado de personas y con horarios rígidos. 

Es importante comprar las entradas con bastante tiempo de antelación. Es muy cómodo vía online y tienes disponibles diferentes opciones de visita, así como distintos horarios. Puedes comprarlas en la web oficial

Después de subir por una estrecha carretera serpenteante de montaña, llegamos a la entrada y continuamos haciendo un poco de cola para entrar. Al llegar, lo que vemos es alucinante. Si Sacsayhuaman nos impresionó, esto es indescriptible por muchas fotos que hubiéramos visto ya antes. Una ciudad enorme en un lugar remoto y agreste como es la cima de una montaña. De verdad, algo que hay que venir a experimentar. 

Ruta por Peru - Machu Picchu

Cruzamos rápidamente hasta la entrada de Huayna Picchu, para poder entrar a las 8.00 am. Aquí no hay colas ni a penas gente. Huayna Picchu es la montaña que aparece de fondo en la mayoría de fotos y tiene fama de ser bastante peligrosa. Llevan un registro de entrada y salida que hay que firmar.

Ruta por Peru - Huchuy Picchu

Al entrar, nos desviamos a la izquierda por un sendero que nos lleva a otra montaña mucho más pequeña, llamada Huchuy Picchu. No sabíamos de su existencia, así que decidimos continuar por ahí. Después de subir escalones de piedra muy estrechos y sin protección, escalamos con una cuerda hasta la cima y, desde allí, podemos ver una panorámica impresionante de la ciudad. Paz, tranquilidad y un momento de silencio sentados en las rocas nos hacen decidir que no subiremos a Huayna Picchu. Hay demasiado que ver en la ciudad y cada vez se llena más, así que iniciamos el descenso deseosos de descubrirla. 

Ruta por Peru - Huayna Picchu

El recorrido lo hacemos en aproximadamente unas 4 horas más, con un sol abrasador. 

Visitamos el Templo del Sol, la única construcción que no es cuadrada en todo el complejo. Está edificado sobre una roca que alberga en su interior una cueva pequeñita que no se sabe muy bien qué finalidad tenía. Seguimos bordeando los muros y vemos habitaciones, almacenes, la Residencia Real y la Plaza Sagrada con el Templo de las 3 ventanas.

Ruta por Peru - Panoramica Machu Picchu

Después, seguimos subiendo hacia el Intihuatana, donde una piedra tallada podría haber ofrecido información astronómica a los inteligentes incas. 

Ruta por Peru - Intihuatana

Continuamos por el sendero que sube hacia la montaña Machu Picchu y llegamos a una zona donde hay llamas y alpacas a su libre albedrío. El camino es bastante agotador, hay mucha gente y el sol aprieta, así que acabamos la jornada por la Escalinata de las Fuentes. Los incas consiguieron llevar agua con un sistema de ingeniería muy sofisticado y que dotó de fuentes para toda la ciudad, así como un sistema de regadío para las terrazas que podría utilizarse hoy en día. 

Acabamos la visita bajando esta escalinata mientras una alpaca nos empuja y aparta con prisa porque quiere beber. ¡Ya no se respeta nada! :)

Ruta por Peru - Escalinata de las fuentes

Volvemos destrozados al Tree House para comer algo y reponer fuerzas, hacer una siesta y descansar un rato. 

Por la tarde vamos en busca de algún libro interesante porque ayer vimos varias librerías con muy buena pinta. Finalmente, el libro de Hiram Bingham, La Ciudad perdida de los Incas, es el que nos llevamos. Es el redescubridor oficial de Machu Picchu pero hay bastante controversia en este sentido. Lo que está claro, es que él hizo el descubrimiento público a ojos del mundo. Veremos qué nos cuenta en su diario de explorador. 

El día acaba con unos cuantos piscos de más, bailando de una forma un tanto absurda. No os contaremos los detalles! ;)